Esto puede interesarte

Es un hecho que para iniciarnos en el aprendizaje de cualquier lenguaje de programación empezamos por comprender la sintaxis que tiene cada uno de ellos, por ejemplo nos enfocamos en como declarar variables, como realizar una estructura selectiva o repetitiva etc, por lo que en esta ocasión estaremos aprendiendo que es una variable y como declar una variable en JavaScript.

JavaScript es uno de los lenguajes mas utilizados por los diseñadores web ya que su pontecial nos permite implementar novedosas características a nuestros sitios web.

Para comenzar hay que definir que son las variables y para nos sirven cuando estamos programando.

¿Que son las variables?

Son elementos empleados para el almacenamiento de datos cuyo principal objetivos es guardar la información en memoria para ser utilizados en procesos matemáticos o procedimientos, como ejemplo podemos decir que una variable es un espacio reservado para una actividad especifica.

Las variables en JavaScript

Podemos declarar variables en JavaScript como en cualquier otro lenguaje de programación pero claro la sintaxis en mucho más diferente e incluso mucho mejor que en otros lenguajes esto debido a que en JavaScript no existe la necesidad de inicializar variables e incluso declarla con algun tipo de datos.

Para declarar variables en JavaScript se utiliza la palabra reservada var por ejemplo.

var suma; 
aquí estamos declarando la variable suma pero ojo no aún no tiene definido un tipo de datos, para asignarle un tipo de dato se requiere inicializar la variable de la siguiente manera, si dejamos las variable suma sin nungún valor asignado no pasa nada de hecho estaría tomando un dato null que mas adelante puede cambiar dependiendo de lo que estés realizando.

var suma=10;
Como se observa aquí si estamos asignando un valor de tipo entero por lo que automáticamente la variable suma se convierte en una variable de tipo entero.

El tipo de dato estará adependencia de lo que le asignemos a la variable por ejemplo si a la variable suma le asignamos 10.5 esto hace referencia a que es una variable de tipo flotante de igual manera que si le asignamos una cadena de caracteres por ejemplo.

var suma="10";
Aparentemente pareceria que la variable es de tipo entero pero no, el valor diez está entre comillas por lo tanto estamos hablando de una cadena de caracteres, igual sería si le ponemos "10.5" estariamos hablando de una cadena de caracteres o de tipo string.

JavaScript identifica si las variables están en mayuscula o minuscula por lo tanto no es lo mismo decir SUMA que suma ambas variables son totalmente diferentes e independiente una de otra.

Los tipos de datos en JavaScript son los mismos que en cualquier lenguaje, podemos encontrar string, integer, float, boolean etc. Para declarar una variable booleana es necesario asignarle true o false ejemplo de esto sería.

var verdadero=true;

Las variables no requieren de declaración podemos declarar una varia con un tipo y mas tarde asignarle un dato tipo string por ejemplo; var cantidad=20; y en otro lugar del programa escribir cantidad="veinte".

Es importante saber que cuando declaramos una variable se utiliza la palabra reservada var una sola vez cuando declaramos la variable pero tambien podemos declarar la variable sin la palabra reservada varvarvarvarvar ejemplo de esto sería.

var suma; ó suma; seria erróneo hacer esto, var suma=1+2; alert('La suma es '+ var suma);

Hay mucho mas cosas por las que hablar sobre las variables en JavaScript pero creo que esto es lo mas básico que debes saber para empezar a programar eso si debes practicar mucho porque aunque veas sencillo el lenguaje veras más adelante que JavaScript es mas que eso.

Esto es solo el comienzo de muchas mas cosas interesantes que estaré haciendo en este blog te invito a explorar mi sitio y a volver quisas encuentres lo que estas buscando. Recuerda que puedes hacerme cualquier consulta y si necesitas ayuda en clases me puedes contactar estaré gustoso de ayudarte en tus inicios como programador.

Estoy libre a criticas de cualquier índole ya que una critica no es una amenaza ni ofensa más bien es una oportunidad para mejorar en lo mas mínimo.

Saludos y un fuerte abrazo nos vemos en la proxima.





Loading...

Tutorial JavaScript-Variables

Es un hecho que para iniciarnos en el aprendizaje de cualquier lenguaje de programación empezamos por comprender la sintaxis que tiene cada uno de ellos, por ejemplo nos enfocamos en como declarar variables, como realizar una estructura selectiva o repetitiva etc, por lo que en esta ocasión estaremos aprendiendo que es una variable y como declar una variable en JavaScript.

JavaScript es uno de los lenguajes mas utilizados por los diseñadores web ya que su pontecial nos permite implementar novedosas características a nuestros sitios web.

Para comenzar hay que definir que son las variables y para nos sirven cuando estamos programando.

¿Que son las variables?

Son elementos empleados para el almacenamiento de datos cuyo principal objetivos es guardar la información en memoria para ser utilizados en procesos matemáticos o procedimientos, como ejemplo podemos decir que una variable es un espacio reservado para una actividad especifica.

Las variables en JavaScript

Podemos declarar variables en JavaScript como en cualquier otro lenguaje de programación pero claro la sintaxis en mucho más diferente e incluso mucho mejor que en otros lenguajes esto debido a que en JavaScript no existe la necesidad de inicializar variables e incluso declarla con algun tipo de datos.

Para declarar variables en JavaScript se utiliza la palabra reservada var por ejemplo.

var suma; 
aquí estamos declarando la variable suma pero ojo no aún no tiene definido un tipo de datos, para asignarle un tipo de dato se requiere inicializar la variable de la siguiente manera, si dejamos las variable suma sin nungún valor asignado no pasa nada de hecho estaría tomando un dato null que mas adelante puede cambiar dependiendo de lo que estés realizando.

var suma=10;
Como se observa aquí si estamos asignando un valor de tipo entero por lo que automáticamente la variable suma se convierte en una variable de tipo entero.

El tipo de dato estará adependencia de lo que le asignemos a la variable por ejemplo si a la variable suma le asignamos 10.5 esto hace referencia a que es una variable de tipo flotante de igual manera que si le asignamos una cadena de caracteres por ejemplo.

var suma="10";
Aparentemente pareceria que la variable es de tipo entero pero no, el valor diez está entre comillas por lo tanto estamos hablando de una cadena de caracteres, igual sería si le ponemos "10.5" estariamos hablando de una cadena de caracteres o de tipo string.

JavaScript identifica si las variables están en mayuscula o minuscula por lo tanto no es lo mismo decir SUMA que suma ambas variables son totalmente diferentes e independiente una de otra.

Los tipos de datos en JavaScript son los mismos que en cualquier lenguaje, podemos encontrar string, integer, float, boolean etc. Para declarar una variable booleana es necesario asignarle true o false ejemplo de esto sería.

var verdadero=true;

Las variables no requieren de declaración podemos declarar una varia con un tipo y mas tarde asignarle un dato tipo string por ejemplo; var cantidad=20; y en otro lugar del programa escribir cantidad="veinte".

Es importante saber que cuando declaramos una variable se utiliza la palabra reservada var una sola vez cuando declaramos la variable pero tambien podemos declarar la variable sin la palabra reservada varvarvarvarvar ejemplo de esto sería.

var suma; ó suma; seria erróneo hacer esto, var suma=1+2; alert('La suma es '+ var suma);

Hay mucho mas cosas por las que hablar sobre las variables en JavaScript pero creo que esto es lo mas básico que debes saber para empezar a programar eso si debes practicar mucho porque aunque veas sencillo el lenguaje veras más adelante que JavaScript es mas que eso.

Esto es solo el comienzo de muchas mas cosas interesantes que estaré haciendo en este blog te invito a explorar mi sitio y a volver quisas encuentres lo que estas buscando. Recuerda que puedes hacerme cualquier consulta y si necesitas ayuda en clases me puedes contactar estaré gustoso de ayudarte en tus inicios como programador.

Estoy libre a criticas de cualquier índole ya que una critica no es una amenaza ni ofensa más bien es una oportunidad para mejorar en lo mas mínimo.

Saludos y un fuerte abrazo nos vemos en la proxima.





Loading...

No hay comentarios :

Publicar un comentario